
Un modelo para la filosofía desde la música : la interpretación adorniana de la música de Schönberg
Armendáriz Moreno, David
Eunsa (Ediciones Universidad de Navarra). 2003Ficha técnica
- EAN: 9788431321222
- ISBN: 978-84-313-2122-2
- Editorial: Eunsa (Ediciones Universidad de Navarra)
- Fecha de edición: 2003
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 14,5x22,5
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 317
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 18,00€
Añadir a la Lista de deseos
CONTENIDO:
Método empleado en las citas
Prólogo. Del eterno conflicto entre arte y razón (Arturo Leyte)
Introducción
Primera parte: La Totalidad Resquebrajada
- El ocaso de los grandes sistemas
La actualidad de la filosofía
La crítica de Adorno al idealismo
- El ocaso de las grandes sinfonías
La clausura del arte
Adorno y la forma sonata
Mahler: la aparición de la novedad en la dinámica
El último Beethoven
Wagner y el nominalismo musical
Segunda parte: La Reconstrucción de la Realidad
- La significación estética: atonalidad e inintencionalidad
El signo estético
La noción adorniana de inintencionalidad
- La atonalidad como redención
La disonancia como signo de la modernidad
Schönberg y la desmitificación de la tonalidad
La soledad como estilo
La dialéctica expresión-construcción en Schönberg
La aporía del expresionismo en Schönberg
La inmanencia de la imagen
- La unidad de lo uno y de lo múltiple: el concepto adorniano de PAZ y su modelo en la música de Schönberg
Un nuevo modelo de unidad
Más allá de la constelación. La crítica de Adorno al dodecafonismo de Schönberg
¿La clausura de la unidad?
Bibliografía